►DESCRIPCIÓN: El crecimiento económico del país ha desarrollado el sector comercial, generando proyectos nuevos y modernos así como la necesidad del mantenimiento y ampliación de los existentes. Esto involucra diversos sistemas eléctricos que requieren del conocimiento de la selección, montaje e instalación de equipos, así como, la operación para su correcto funcionamiento. El presente curso comprende del estudio y su aplicación de los diferentes sistemas eléctricos en que está constituido las instalaciones eléctricas.
►OBJETIVOS: -Reconocer y emplear símbolos y esquemas eléctricos utilizados en las instalaciones de interiores, comerciales e Industriales -Seleccionar e Identificar materiales y equipos que se utilizan en las instalaciones eléctricas. -Elaborar procedimientos de montaje, instalación y pruebas de sistemas eléctricos.
►DIRIGIDO: -El curso esta dirigido a estudiantes como ingenieros civiles, mecánicos, eléctricos, arquitectos, y carreras afines.
►PROGRAMAS: -AutoCAD y Excel. -Software de iluminación. (DIALUX)
►FORMATO DEL CURSO:
-Clases en videos (Plataforma: Campus Virtual). -Clases teóricas y prácticas. -Los vídeos luego de la transmisión en vivo, se podrán visualizar dentro del Campus Virtual a la cual tendrá acceso las 24 horas del día (durante toda la especialización). -Ejemplos con AutoCAD y Excel. -Aplicación de teorías y conceptos mediante ejemplos detallados explicados paso a paso. -El material de apoyo de la especialización (presentaciones, ejemplos demostrativos y documentos digitales) se podrá descargar directamente desde Campus Virtual (Los videos no son descargables). –Evaluación: Al término de cada módulo (I y II) se tendrá un trabajo escalonado. –Cronograma: Se brindará un cronograma al iniciar la especialización. –NOTA: Se podrían considerar cambios en el horario en función de la disponibilidad horaria del instructor. -El Centro de Capacitación se reserva el derecho de postergar el inicio o no proceder a la apertura de algún curso o especialización si el número de inscritos no llega al mínimo establecido.
►BENEFICIOS:
-Constancia de matricula. -Acceso al Campus Virtual. -Clases y chat en vivo. -Foro de consulta. -Consultas vía correo. -Certificado por 100 horas (Opcional). -Envió de certificado digital. -Envió de certificado en físico.
►PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN 1. Reserva Tu Matricula: Pre-Inscripción 2. Depósitos y transferencias en BCP, BBVA, Interbank, Scotiabank, Western union y PayPal. 3. Enviar Voucher (Foto, captura o escaneado) al correo: info@ccipperu.com 4. Recibirán un correo de confirmación de su Matricula.
– Normatividad Instalaciones Eléctricas Comerciales: Reglamento Nacional de Edificaciones. Código Nacional de Electricidad – Utilización y Suministro. – Luminotecnia, Luminarias para Comercio, cálculo de iluminación comercial, software Dialux. – Dimensionamiento de conductores, Selección de Canalizaciones, Tablero Eléctrico. – Potencia instalada, Máxima Demanda y Potencia a Contratar. Cargas de circuitos y factores de demanda. Caídas de Tensión. – Sistema de puesta a tierra para edificaciones comerciales. – Subestaciones eléctricas en edificaciones comerciales. – CNE: Ascensores, escaleras eléctricas y equipos similares. Bombas contra incendios. – . RNE: Instalaciones de Comunicaciones, Instalaciones de Ventilación, Confort Térmico y Lumínico. Código Técnico de Construcciones Sostenible – Especificaciones técnicas de instalaciones eléctricas comerciales. – Elaboración de proyectos y diseño de instalaciones eléctricas comerciales, edificios de oficinas, edificios comerciales, centros comerciales, etc. – Inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones – especialidad electricidad.
– Normatividad Instalaciones Eléctricas Industriales: Reglamento Nacional de Edificaciones. Código Nacional de Electricidad – Suministro y Utilización. – Iluminación industrial, Luminarias Industriales, Circuitos para alumbrado y tomacorriente; instalación de circuitos de fuerza. Tableros Eléctricos. – Conductores eléctricos: dimensionamiento y selección. Canalizaciones Eléctricas – dispositivos de protección y maniobra – Potencia instalada, Máxima Demanda y Potencia a Contratar. Cargas de circuitos y factores de demanda. Caídas de Tensión. – Sistema de puesta a tierra para edificaciones industriales. Pararrayos. – Sistema de Utilización y Subestaciones eléctricas industriales de media tensión. – CNE-U: Instalaciones de Gas, Instalaciones de Climatización, Transporte Mecánico, Instalaciones con Energía Solar. – Protección Ambiental en Instalaciones Eléctricas. – Expediente Técnico de Instalaciones Eléctricas Industriales. – Diseño de Instalaciones Eléctricas en plantas industriales, talleres, fábricas, almacenes. – Seguridad Eléctrica, Ley 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo, R.M. 111-2013-MEM Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad.
PROGRAMAS -AutoCAD y Excel. -Software de iluminación. (DIALUX)
Docente
ING. MARCOS EDWIN GUERRERO MORENO INGENIERO MECÁNICO ELECTRICISTA – CIP 103996 – Ingeniero Asociado a la Asociación Electrotécnica Peruana – Inspector Técnico de Seguridad en Edificaciones – Ing. Residente en obras electromecánicas – Los Portales – Administrador de obra y Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional en obras eléctricas – C.C. El Quinde Ica -Docente Principal en CCIP PERÚ
Certificación:
► Certificado: Los participantes que completen exitosamente la especialización recibirá la siguiente certificación: – Certificado por 100 horas a nombre del Centro de Capacitación e Investigación Profesional CCIP “Instituto CCIP” según desempeño.
Tipo de certificado
Detalles
Certificado de aprobación
Los participantes que obtengan igual o mayor a 15 puntos.
Certificado de Asistencia
Los participantes que obtengan una calificación entre 11 a 14 puntos.
Sin certificado
Los participantes que obtengan menor o igual a 10 puntos.
► Envío de Certificado: – Nacional: Por defecto el certificado se enviará debidamente firmado y sellado. – Internacional: Si algún participante requiere el certificado en físico, deberá notificarlo al final del curso (Costo adicional). *Para ambos casos se enviara el certificado digital sin costo.
Inversión y Formas de pago
$ 180.00 Dólares o S/ 600.00 Soles
Pago fraccionado – Cuota #1: $ 90.00 Dólares o S/300.00 soles, inscripción. – Cuota #2: $ 90.00 Dólares o S/300.00 soles, hasta el 02/09/22.
🎁🛒 DSCTO CCIP: Del 04 al 15 de Septiembre 🎉
🔵Pago al contado 10% de descuento (Público en General). $162.00 Dólares o S/ 540.00 soles 🟢 Pago al contado 15% de descuento (Alumnos CCIP y Convenios). $153.00 Dólares o S/ 510.00 soles
🔵Pago al contado 15% de descuento (Público en General). $153.00 Dólares o S/ 510.00 soles 🟢Pago al contado 20% de descuento (Alumnos CCIP y Convenios). $144.00 Dólares o S/ 480.00 soles
Forma de pago Nacional e internacional
Deposito o Transferencias en BCP, BBVA o INTERBANK.
Pagar en linea: Niubiz (Soles, Todas las tarjetas) o PayPal (Dólares)
Medios de Pago en Perú
INTERBANK: Cuenta de Ahorros Solo en Agentes Interbank. N° de cuenta: 411-3078929059 CCI: 003-411-013078929059-65 Titular: Mark Palomino (Director Académico)
BCP: Cuenta corriente en soles -Deposito + S/.7.50 Comisión BCP -Transferencias vía web o app SIN comisión. N° cuenta: 380-2406043-0-47 CCI: 002-38000240604304747 Titular: CCIP PERÚ S.R.L
BBVA: Cuenta corriente en soles -Deposito + S/.7.50 comisión BBVA -Transferencias vía web o app SIN comisión. N° Cuenta: 0011-0240-01000773-08 CCI: 011-240-000100077308-93 Titular: CCIP PERÚ S.R.L
Paga por YAPE o PLIN 943966632
*Nota: En caso de requerir factura (empresas) se tendrá que agregar el 18% al importe. ** En caso de estar interesado favor enviarnos un correo: info@ccipperu.com indicándonos la modalidad de pago que prefiera para suministrarle los datos correspondientes.
(*) En caso de estar interesado favor enviarnos un correo: info@ccipperu.com indicándonos la modalidad de pago que prefiera para suministrarle los datos correspondientes. *Nota: En caso de requerir factura (empresas) se tendrá que agregar el 18% al importe.